.

Agradecimientos:
A Icchia y a Mari Carmen por
venir desde muy lejos para compartir sus
conocimientos y cariño. Una vez más, a
Eduardo por cedernos un espacio acogedor donde reunirnos.
Iniciativas en Transición
El pasado miércoles 5 de junio, el grupo de los “XIMENOS” se reunió en
la Posada de la Casa Grande. Aquí va un resumen de todos aquellos temas que se
trataron así como de la documentación que Icchia nos pasó:
- ¿QUÉ SON LAS INICIATIVAS EN TRANSICIÓN?
“ Las Iniciativas de Transición son una propuesta emergente y en evolución de sostenibilidad al nivel de la comunidad…”
Manual de transición de Rob Hopkins
Manual de transición de Rob Hopkins
¿POR QUÉ NECESITAMOS UNA TRANSICIÓN?
Por cuatro motivos fundamentales:
1. Energético
Nos encontramos en el Pico del Petróleo, la Era de la disponibilidad
decreciciente de los combustibles fósiles.
Eso se traduce a que se acaba el petróleo fácil de obtener y barato. Somos totalmente
dependientes de este. Un ejemplo de la repercusión sobre las sociedades
industrializadas podría ser, por ejemplo; un depósito de coche, unos 40 litros de
combustible equivale a 4 años de trabajo manual humano. Y no estamos preparados
para este choque energético que ni siquiera se hace eco en los medios de
comunicación.
2.
Cambio climático
Vivimos el sexto periodo de extinción de biodiversidad. Deforestación. Huella del
carbono. Aumento de temperatura… Ampliamente documentado en los medios, este
desafío al que se enfrenta la humanidad queda relegado ante el conflicto de intereses a corto plazo (financieros) y la sustentabilidad
a largo plazo que necesita el equilibrio del planeta.
3.
Inestabilidad monetaria
Las crisis no son accidentes aleatorios sino señales de un
disloque del sistema monetario oficial. Necesitamos euros para pagar impuestos
y facturas, pero para lo demás podemos utilizar monedas como nuestros ximenos.
4.
La ola del envejecimiento
¿Cómo hará la sociedad para solventar la longevidad de sus
personas mayores?
¿CÓMO EMPEZAR UNA INICIATIVA EN TRANSICIÓN
- Información
- Divulgación
- Soñar, imaginar
- Planificar
- Ejecutar
- Evaluación continua y celebración
RESILIENCIA LOCAL
Esta palabra tan de moda significa la capacidad
de resistencia que tienen los ecosistemas ante las dificultades, poniendo a
prueba la verdadera fortaleza de la vida en el planeta.
Los desafíos son demasiado importantes
como para dejarlo en manos de las grandes corporaciones y macroempresas que con
sus herramientas (sistema financiero, político, energético, educativo y un
largo etcétera) que resumo en una palabra el sistema actual, continúan haciendo
creer que en un mundo finito el crecimiento es la solución a nuestros
problemas. Necesitamos límites biológicos. Dejamos de vivir en armonía,
desnaturalizados y todos los objetos materiales del mundo no va a llenar
nuestros vacíos existenciales. Es tiempo de cambios. Deseamos que la especie humana sepa actuar en consecuencia...
QUEREMOS UN BUEN FUTURO
Gracias a todas las personas que asistieron a la charla por su alegría y participación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario